Uso seguro de los MacroBins

Los MacroBins fueron diseñados para la cosecha, el transporte y el almacenamiento de frutas, vegetales y otros tipos de productos agrícolas. Todos los MacroBins son moldeados de materiales que fueron probados y que cumplen con las pautas de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) para el contacto con alimentos. Los MacroBins también se pueden utilizar para transportar o almacenar contenidos no agrícolas siempre y cuando se cumplan las especificaciones de diseño.

Los MacroBins se deben utilizar según las especificaciones de diseño indicadas en las planillas de especificación del producto que se publican por cada modelo de contenedor. Las planillas de especificación del producto se pueden solicitar a los representantes de ventas o al departamento de servicio técnico de Macro Plastics, también están disponibles en este sitio web y se deben consultar exhaustivamente antes de utilizar los MacroBins.

Se deben cumplir las siguientes pautas:

  • Los MacroBins más antiguos sin aberturas para ventilación moldeados de HDPE no son apropiados para almacenar líquidos. Los contenedores sin aberturas para ventilación moldeados de PP se pueden utilizar para almacenar líquidos.
  • Al almacenar materiales que no son productos agrícolas, al tratar productos almacenados en MacroBins, o al limpiar o higienizar MacroBins, se debe revisar la resistencia del HDPE o del PP a la degradación por el contacto con sustancias químicas. A tal fin, comuníquese con su representante de ventas o con el departamento de servicio técnico. Si existen dudas acerca de la compatibilidad de las sustancias químicas que se utilizan en los MacroBins, se deben realizar pruebas para asegurar que los contenedores no se dañen a consecuencia del contacto de largo plazo con la sustancia química en cuestión.
  • No se deben arrojar objetos pesados al fondo del contenedor, ya que se puede dañar.
  • No se deben perforar orificios en los contenedores, ya que toda modificación a los MacroBins anulará la garantía y podría afectar negativamente su integridad estructural.
  • Los MacroBins con daños en el poste de la esquina se deben dejar de utilizar y reciclar.
  • Las pilas de MacroBins no se deben volcar ni arrastrar para retirarlas de los camiones, dejándolas caer en superficies duras como concreto.
  • Los MacroBins se deben inspeccionar periódicamente para verificar que no existan daños estructurales en los postes de las esquinas ni en las costillas superiores. Esto es muy importante en aplicaciones en las que se apilan los MacroBins, ya que los postes de las esquinas soportan la mayor parte de la carga. Todo corte o rajadura que dañe las costillas de soporte interiores de los postes de las esquinas puede provocar la falla estructural de la pila. Los MacroBins que se encuentren en estas condiciones se deben reciclar.