Prácticas de manejo seguro
Transporte de contenedores
Los contenedores se deben amarrar con seguridad al vehículo que se utiliza para el transporte, de manera tal que elimine el movimiento de los contenedores mientras el vehículo se desplaza, aunque sea un solo contenedor el involucrado. Todos los contenedores se deben acomodar sin espacio entre uno y otro, a fin de conformar una carga unificada. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) no cuenta actualmente con una técnica de aseguramiento de cargas específica para el transporte de contenedores. Para comprender las técnicas de aseguramiento de cargas más eficaces para el transporte interestatal de MacroBins, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés) del DOT provee el Reglamento Federal de Seguridad del Autotransporte (FMCSR, por sus siglas en inglés), disponible en el sitio web de la FMCSA en www.fmcsa.dot.gov. Los requisitos generales de aseguramiento de cargas se encuentran en 49 CFR 393.100– 393.114.
Para el transporte interestatal, los métodos de amarre deben cumplir con los reglamentos locales para el transporte de contenedores. El cumplimiento de los reglamentos es responsabilidad del usuario. La última parte de la presente Guía del Usuario incluye enlaces a los sitios web con reglamentos de transporte por camión de los 50 estados. Esta información se actualizará periódicamente en www.macroplastics.com. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos provee el Reglamento Federal de Seguridad del Autotransporte, disponible en el sitio web de la FMCSA en www.fmcsa.dot.gov. Los requisitos generales de aseguramiento de cargas se encuentran en 49 CFR 393.100 – 393.114. En esta sección se describen algunos de los métodos de transportación de contenedores más empleados.
Soportes de acero y cables para transporte
En muchas zonas del país, se utilizan soportes de acero para agarrar los cables para transportar contenedores vacíos o contenedores con productos agrícolas. Debido a las esquinas redondeadas de los MacroBins, los soportes de acero con los que se ajustan los contenedores de madera tienden a rodar alrededor de la esquina a medida que el cable se tensa. Para eliminar este problema, se recomienda utilizar soportes de acero que tengan las siguientes características:
- Los lados de los soportes de acero deben tener por lo menos 12.7 cm (5″) de ancho.
- La longitud debe ser por lo menos de 55.9 cm (22″) para los modelos 12 y 14 de MacroBin.
- La longitud debe ser por lo menos de 71.1 cm (28″) para el modelo 16.
- La longitud debe ser por lo menos de 86.4 cm (34″) para los modelos 24, 26, 27, 28, 30, 32 y 330.
- La longitud debe ser por lo menos de 101.6 cm (40″) para los modelos 34, 35 y T-Bin.
- La longitud debe ser por lo menos de 1.5 m (60″) para el modelo 48.
- El gancho del cable debe ser de 30.5 cm a 61 cm (12″ a 24″) desde la parte superior del contenedor en uso.
- El gancho superior debe estar diseñado para enganchar sobre el poste de la esquina.
Los soportes de acero se pueden adquirir de:
Harris Manufacturing
4775 E. Vine
Fresno, CA 93725 EUA
(559) 268-7422
Soporte de acero MacroBin
Soporte de acero modificado de contenedor de madera
Si los soportes de acero que se utilizan para amarrar contenedores de madera se siguen usando, Macro Plastics recomienda modificarlos de la siguiente manera:
- Se debe instalar una lengüeta de 10.2 cm (4″) de ancho que se extienda hasta el punto donde la pared del poste de la esquina se encuentra con la pared del panel lateral, hacia los centros del lado y de la parte delantera del contenedor.
- Se deben seguir las pautas de longitud de los soportes de acero que se indican en la página 3.
- El gancho superior también se debe modificar para enganchar sobre el poste de la esquina de manera segura.
Remolques de plataforma solo o doble
Los MacroBins ofrecen ventajas notables sobre los contenedores de madera para el transporte en remolques, gracias al diseño de base entrelazable con la parte superior del MacroBin que se encuentra debajo. Esta característica permite el posicionamiento apropiado al apilar MacroBins. El contenedor superior no caerá dentro del contenedor inferior, y se forma un bloque más estable cuando se utilizan soportes de acero y cables para amarrar los contenedores. Los MacroBins son más livianos que los contenedores de madera, y la superficie de plástico es más lisa, por lo cual es probable que se deslicen más que los contenedores de madera durante el transporte si no se amarran apropiadamente. Para minimizar los problemas de deslizamiento al transportar MacroBins, se deben tomar precauciones para que los contenedores no se deslicen hacia adelante, hacia atrás ni hacia los lados.
Movimiento de los contenedores – Hacia adelante y hacia atrás
La fuerza del viento que azota la pila delantera de contenedores tiende a forzar la carga hacia el fondo del remolque. También, según donde se encuentren los tornos y ganchos, los cables pueden forzar el bloque hacia adelante, hacia atrás, o bien adentro y abajo. Una frenada repentina puede hacer que los contenedores se deslicen hacia adelante. 49 CFR 393.102 del reglamento general de aseguramiento de cargas de la FMCSA requiere que todo el sistema de aseguramiento de cargas impida el movimiento de la carga a una desaceleración de 0.435g en dirección hacia adelante, o a una desaceleración de 0.5g en reversa. Para asegurar el cumplimiento, Macro Plastics recomienda que todas las filas se amarren con dispositivos de amarre de cargas que cumplan con los requisitos de 49 CFR 393.104 y 393.108 del reglamento de amarre de cargas generales de la FMCSA. Además de utilizar los dispositivos de amarre de cargas apropiados, se debe considerar lo siguiente:
- Utilice remolques con mamparas delanteras.
- Suelde topes de hierro angular a la parte delantera y al fondo del remolque para detener el movimiento de los bloques.
- Si el remolque cuenta con orificios para estacas en la parte delantera y en el fondo, se pueden instalar estacas en tales orificios.
Las opciones anteriores deben cumplir con los requisitos de 49 CFR 393.104.
Movimiento de los contenedores – Hacia los lados
A medida que los remolques dobles se desplazan por las carreteras, el remolque posterior se puede mecer de un lado a otro, por lo cual los contenedores se podrían deslizar lateralmente. Las curvas bruscas y los vientos fuertes profundizan más el problema e incrementan la probabilidad de deslizamiento lateral. 49 CFR 393.102 del reglamento general de aseguramiento de cargas de la FMCSA requiere que las cargas se amarren para impedir el movimiento a una aceleración lateral de 0.25g. Para asegurar el cumplimiento, Macro Plastics recomienda que todas las filas se amarren con dispositivos de amarre de cargas que cumplan con los requisitos de 49 CFR 393.104 y 393.108 del reglamento de amarre de cargas generales de la FMCSA. Si no hay tornos disponibles, se pueden utilizar sogas adecuadas. Consulte 49 CFR 393.108 del reglamento general de aseguramiento de cargas de la FMCSA.
Remolques amarrados con soportes de acero y cables
Carga de contenedores sobre los remolques
Al colocar MacroBins sobre los remolques, se recomiendan las siguientes pautas:
- En los remolques sin mampara u otros topes en la parte delantera y en el fondo, se recomienda instalar estacas antes de colocar los contenedores sobre el remolque, si tal remolque cuenta con orificios para estacas. Las estacas se deben colocar en ambos extremos de cada remolque y deben cumplir con 49 CFR 393.104.
- Coloque los contenedores, comenzando por el extremo con mampara del remolque, con los contenedores bien ajustados contra la mampara, las estacas o los topes. Las pilas de contenedores se deben colocar bien ajustadas a fin de conformar un bloque unificado. Es importante ajustar los contenedores entre sí antes de colocar los soportes de acero y cables. Esto requerirá aplicar menos fuerza a los soportes de acero y cables para ajustar los contenedores entre sí, ya que todos deben estar juntos antes de completar el amarre.
- Una vez colocados todos los contenedores, se deben colocar los soportes de acero para poder agarrar los cables. Para facilitar la colocación de los soportes de acero, se deben tomar medidas para elevar los soportes de manera segura y colocarlos sobre pilas de cuatro contenedores vacíos. Los soportes de acero, los cables y las abrazaderas, así como los puntos de anclaje y fijación de los remolques, se deben inspeccionar antes de cada uso para asegurar que se encuentran en buenas condiciones. Consulte 49 CFR 393.104 del reglamento de aseguramiento de cargas de la FMCSA.
- Luego se debe colocar y tensar los cables.
- Los cables se necesitan para asegurar la carga y amarrar los contenedores unos seguramente a otros. Si los cables se tensan demasiado, se pueden deformar los postes de las esquinas, por lo cual hay que tener cuidado al tensar los cables.
- Para garantizar que la carga esté lo más segura posible, Macro Plastics recomienda amarrar cada fila de MacroBins con correas que cumplan con los requisitos especificados en 393.104 en el Reglamento Federal de Seguridad del Autotransporte (FMCSR) del DOT, además de los soportes de acero y cables. El sistema de amarre de contenedores utilizado debe cumplir con los requisitos para el amarre de cargas generales que se encuentran en 49 CFR 393.100– 393.114.
- Se debe verificar la carga después de ochenta kilómetros (cincuenta millas) de viaje para comprobar que se mantiene amarrada seguramente y sin haberse movido. De ser necesario, se debe tensar nuevamente los cables y los amarres cruzados, ya que el movimiento de los contenedores durante el transporte puede aflojar los cables. Ajustar los cables en este momento es muy importante y no se debe obviar. Según 49 CFR 392.9, se deben realizar verificaciones adicionales en los viajes más largos.
- Los límites de velocidad para los camiones se deben cumplir estrictamente.
Amarre de remolques utilizado en Florida
Colocación de contenedores sobre los remolques en Florida
El método de amarre recomendado para el uso con cítricos en Florida se ilustra en la fotografía de más arriba. Para amarrar un remolque de esta manera, se requieren seis soportes de acero, a menos que la mampara del remolque esté equipada con guías para cables, como se muestra en la fotografía de la mampara (más abajo). Si la mampara está preparada de esta manera, se necesitan cuatro soportes de acero, dos a cada lado. El frente y la parte posterior de la pila superior se deben sujetar con soportes de acero, y los cables se deben cruzar por atrás y fijar al remolque como se muestra. Antes de colgar los soportes de acero y los cables, es importante ajustar los contenedores firmemente uno contra el otro a fin de conformar una carga unificada, ya que todos se deben estar tocando antes de completar el amarre.
Mampara con guías para cables
Asimismo, Macro Plastics recomienda amarrar cada fila de MacroBins con correas que cumplan con los requisitos especificados en 393.104 en el Reglamento Federal de Seguridad del Autotransporte (FMCSR) del DOT. Todos los cables, abrazaderas de cable y soportes de acero se deben inspeccionar a fondo antes de cada uso y reparar o reemplazar de inmediato en caso de encontrar problemas. 393.104(b) del FMCSR prohíbe específicamente el uso de dispositivos de aseguramiento de cargas que estén dañados, incluidos componentes dañados o debilitados que afecten el desempeño, y prohíbe específicamente el uso de componentes con cortes o rajaduras. Se debe verificar la carga después de ochenta kilómetros (cincuenta millas) de viaje para comprobar que los cables y las correas se mantienen ajustados y tensados. Si la carga se aflojó, las correas se deben tensar nuevamente. Se deben realizar verificaciones adicionales como se indica en 49 CFR 392.9. Los límites de velocidad se deben cumplir estrictamente.
Remolques con elevador a horcajadas
No se requiere un manejo especial al utilizar remolques con elevador a horcajadas. Las plataformas hidráulicas existentes consisten en tubos de acero o vigas de madera conectadas con cuatro o cinco travesaños. Se deben preparar para el uso con MacroBins agregando una placa de acero o del chapeado que conecte los tubos. La placa se debe fijar a la parte superior y recorrer toda la longitud de la plataforma, asegurando el soporte de los postes centrales del contenedor, sin importar dónde se coloque el contenedor sobre la plataforma. Así se previenen daños al tirante bajo la parte abierta de la base.
Camionetas y camiones pequeños con plataforma
Al transportar MacroBins vacíos o llenos en una camioneta o un camión pequeño con plataforma, los contenedores siempre se deben amarrar seguramente para impedir la pérdida del contenedor o de los contenidos. Sobre las plataformas, los contenedores se deben amarrar como en los remolques más grandes. Después de amarrar un contenedor seguramente, es necesario verificar que no se pueda mover. Además de amarrar el contenedor, también es fundamental cerrar la puerta trasera. Si el camión o la camioneta no cuenta con ganchos o abrazaderas para amarrar los contenedores, o si no cuenta con puerta trasera, no debe transportar contenedores. También es importante no colocar nada en el espacio entre el contenedor y la puerta trasera. Al transportar contenedores de distintas alturas, el más alto se debe colocar contra la cabina, alejado de la corriente de viento, y el más bajo se debe ubicar hacia el fondo del camión o la camioneta. Los contenedores se deben verificar periódicamente para asegurar que se mantengan amarrados seguramente para el transporte.
Contenedor asegurado en una camioneta
Transporte de las Series 32, 34 y 33
Los MacroBins Serie 32, 34 y 33 se pueden transportar en remolques en pilas normales o apilados uno dentro del otro mediante el procedimiento que se describe a continuación. Esta configuración permite transportar tres contenedores en el espacio de dos. Macro Plastics recomienda que los contenedores apilados uno dentro del otro se transporten en remolques como se muestra en la fotografía de amarre más abajo con una pila única sobre un contenedor único. La carga se debe amarrar con correas que cumplan con los requisitos especificados en 393.104 en el Reglamento Federal de Seguridad del Autotransporte (FMCSR) del DOT, además de los soportes de acero y cables. El sistema de amarre de contenedores utilizado debe cumplir con los requisitos para el amarre de cargas generales que se encuentran en 49 CFR 393.100– 393.114.
Amarre típico de contenedores apilados uno dentro del otro en un remolque
Procedimiento para apilar/desapilar contenedores uno dentro del otro
Se debe seguir este procedimiento para desapilar contenedores:
- Con un montacargas, eleve el contenedor superior por las bases, retirándolo de la pila. (Foto 1)
- Retire el contenedor interior utilizando las horquillas para elevar el contenedor como se muestra. (Fotografía 2)
También es posible desapilar mediante el siguiente procedimiento:
- Los contenedores apilados uno dentro del otro se deben inclinar y descender al piso de costado lo más lentamente posible y luego desapilar manualmente.
- Separe los contenedores y enderécelos para el uso.
- La pila no se debe inclinar y dejarse caer bruscamente sobre el cemento ni sobre el asfalto, ya que se pueden quebrar los postes interiores de las esquinas.
El procedimiento para apilar contenedores uno dentro del otro es inverso al procedimiento para desapilarlos.
Fotografía 1: Retirar o colocar el contenedor superior en una pila
Fotografía 2: Retirar o colocar el contenedor interior en una pila








